Orfeo Tamburi - Vista de la ciudad
Características
Artista: Orfeo Tamburi (1910-1994)
Título de la obra: Scorcio cittadino
Tiempo: Siglo XX / 1901 - 2000
Sujeto: Vistas/Vislumbres de los Ciudadanos
Técnica artística: Diseño
Especificación técnica: Técnica Mixta
Descripción : Scorcio cittadino
Técnica mixta sobre papel. Firmada la Batería en la parte inferior derecha. En el marco.
Tamaño de marco (cm):
Altura: 44
Ancho: 40
Dimensiones del trabajo (cm):
Altura: 18
Ancho: 14
Información adicional
Artista: Orfeo Tamburi (1910-1994)
Nacido en Jesi en 1910, gracias a una beca se trasladó a Roma a los dieciocho años, donde se formó en la Escuela Romana y desde muy joven participó en la vida artística de la ciudad. En 1935 el artista fue a París y descubrió la pintura de Cèzanne, definiéndola como "el verdadero punto de inflexión en mi vida como pintor". Pasa de un estilo caracterizado por una visión lírica, casi sentimental, a uno "más formal y riguroso", las formas se vuelven más geométricas, las gamas cromáticas se apagan. Tanto en Italia como en el extranjero el trabajo de Tamburi tiene mucho éxito, el artista participa en los eventos internacionales más importantes como La Biennale di Venezia y La Quadriennale di Roma. En la década de 1940 se traslada a París donde su pintura se transforma volviéndose más inquieta, más personal. El viaje que realizó en 1957 a los Estados Unidos tiene una fuerte influencia en la definición de su estilo. Tamburi se acerca a la investigación informal, la realidad ya no se presenta como dispensadora de certezas sino como canal expresivo de las angustias y dudas de un mundo (el de la posguerra) en crisis. Las series "Le Finestre", "Le Saracinesche", "Le Porte Sbarrate", "The Painted Walls", "Le Tavole", "Le Radici", "Le Crete" son el resultado de esta experimentación lingüística. Tamburi murió en 1994 en Ermont, donde se había mudado en los últimos años de su vida.
Tiempo: Siglo XX / 1901 - 2000
Siglo XX / 1901 - 2000
Sujeto: Vistas/Vislumbres de los Ciudadanos
Técnica artística: Diseño
Il disegno è il processo di tracciare segni su una superficie tramite l'applicazione di una pressione o il trascinamento di un apposito strumento sulla superficie. Gli strumenti sono: matite in grafite o colorate, penna, pennelli fini con inchiostro, pastelli a cera o carboncini; i supporti tradizionali più frequenti sono carta, cartoncino, tavola, muro, tela, rame, vetro.
Especificación técnica: Técnica Mixta