ARARPI0148941
Louis Dorigny atribuible a
Erminia Entre los Pastores
Óleo sobre lienzo.
El gran lienzo narra un episodio de la Gerusalemme Liberata de Torquato Tasso, en el que la joven Erminia, princesa de Antioquía secretamente enamorada de Tancredi, presencia cómo hieren a su amado en un duelo. Impulsada por el amor, se pone entonces en brazos de la guerrera Clorinda, su íntima amiga, y sale por la noche para alcanzar a su amado Tancredo y curarlo. Pero en el campamento cristiano un rayo de luna la ilumina y, confundida con Clorinda por los centinelas, se ve obligada a emprender una precipitada huida: acaba así en una aldea habitada por pastores que viven lejos de la guerra en un entorno idílico, donde pide y obtiene hospitalidad durante algún tiempo con la (vana) esperanza de olvidar su desdichado amor.
La obra, antiguamente atribuida a Carlo Loth, se refiere más bien a la producción de Louis Dorigny, pintor parisino que vivió durante mucho tiempo en Italia, en Roma, Venecia y finalmente de forma definitiva en Verona, donde obtuvo numerosos encargos de los veroneses pero también de mecenas del Véneto y de Lombardía, extendiendo su actividad de pintor de frescos desde Bérgamo hasta Udine.
En Verona, desde principios de siglo, las preferencias pictóricas evolucionaban hacia un lenguaje clasicista, complejo en la composición, pero sereno y elegante, incluso en las grandes obras decorativas.
Así se conformó Dorigny, que en este lienzo combina el equilibrado clasicismo de Simon Vouet (de quien era sobrino) con el claroscuro aprendido en Roma y la serena elegancia del Véneto.
Restaurado y retocado, el cuadro se presenta en un marco de principios del siglo XX.