Pareja de Librerías Pequeñas de Caoba - Par de soportes para jarrones
Características
Par de soportes para jarrones
Estilo: Albertino (1830-1848)
Tiempo: Siglo XIX / 1801 - 1900
Origen: Piemonte, Italia
Esencia principal: Roble Albar
Material: Chapa de Pluma de Caoba
Descripción
Pareja de librerías pequeñas con dimensiones de columnas porta jarrones. Realizada en roble, está completamente enchapada en pluma de caoba y decorada con molduras y pilastras de caoba tallada, baldas vistas.
Condición del Producto:
Muebles en buen estado, tiene pequeños signos de uso. Intentamos presentar el estado real de los muebles lo más completo posible con fotos. Si algunos detalles no están claros en las fotos, prevalecerá lo que se informa en la descripción.
Dimensiones (cm):
Altura: 118
Ancho: 36
Profundidad: 34
Certificado expedido por: Enrico Sala
Información adicional
Observa bibliográfico histórico
Este par de pequeñas librerías formaba parte de un mobiliario de biblioteca atribuible al ebanista Henry Thomas Peters. De origen inglés, trasladó su negocio a Génova en 1817; fue con Gabriele Capello el ebanista más utilizado por el arquitecto Pelagio Palagi para las obras de la corte de Saboya. Por ello, su producción se caracteriza por motivos ornamentales derivados del gusto "Palagio", mientras que la preferencia por el uso de la caoba es característica de su formación inglesa. En este mueble la virtud del ebanista aflora en la calidad constructiva y en el hábil uso de la pluma de caoba. Finalmente está la talla, el rasgo distintivo de su producción; las pilastras tienen motivos que se encuentran en su mobiliario y que se evidencian en el escritorio que realizó para el rey Carlos Alberto por recomendación de Pelagio Palagi. Bibliografía de referencia: - Noemi Gabrielli, Racconigi, Instituto Bancario San Paolo de Turín, Turín, 1972; - Roberto Antonetto, Gabriele Capello “Moncalvo” Ebanista de dos reyes; Umberto Allemandi & C., 2004; - Antonella Rathscüler, Henry Thomas Peters y la industria del mueble en el siglo XIX, Il Canneto Editore, Génova, 2014.Estilo: Albertino (1830-1848)
El estilo Luis Felipe que se extiende entre c. 1830 y c. 1850 corresponde casi exactamente a los de Carlos Alberto, rey de Cerdeña (1831-1849).El estilo Albertino se denomina a menudo estilo Albertino.nEl nombre de este último se utiliza a menudo para referirse al estilo Albertino, para situar los muebles, especialmente de origen piamontés, realizados durante este periodo.
Tiempo: Siglo XIX / 1801 - 1900
Siglo XIX / 1801 - 1900Esencia principal: Roble Albar
Bajo la denominación de encina o roble se agrupan diversos tipos de maderas derivadas de plantas del género quercus. Son siempre maderas resistentes, duras y compactas. El roble es más claro que el roble, ambos se utilizan para muebles más rústicos o para los interiores de muebles antiguos franceses e ingleses. En otros procesos fue sustituida paulatinamente por la llegada de maderas exóticas consideradas más valiosas desde el siglo XVIII.Material: Chapa de Pluma de Caoba
Otros clientes han buscado:
Consulta anche le migliori librerie e vetrine su FineArt:
Libreria 'Life' Roberto Monsani per Acerbis
Libreria, Giuseppe Speluzzi, Milano, ultimo quarto XIX secolo
Libreria anni '50 manifattura italiana
Libreria anni '60
Sideboard '503' Gianfranco Frattini per Bernini
Mobile Mario Vender anni '60
Trumeau Queen Anne, Inghilterra, 1705 ca.
Sull'antiquariato in generale dai un'occhiata anche a
Classic Monday: da un pezzo dei nostri magazzini alla storia dell'antiquariato
L'antiquariato dalla A alla Z: il Dizionario dell'Antiquariato
Il dizionario dell'antiquariato - Lastronatura
Il dizionario dell'antiquariato - Mascherone
Il dizionario dell'antiquariato - Natura morta
Il dizionario dell'antiquariato - Opificio
Il dizionario dell'antiquariato - Pastiglia
Il dizionario dell'antiquariato - Savonarola
Il dizionario dell'antiquariato - Rosone