Noticias
El Gran Chaco; Memorial ajustado; Discusion en la legislatura de Buenos Aires; Digesto eclesiastico argentino

Autor: Luis Jorge Fontana, s.a., Carlos D'Amico, Juan Goyena

Código: LISTST0250510

400,00
CON ENVÍO GRATIS
395,00 € *
SI RECOGES EN TIENDA
Precio con descuento si recoges el producto en nuestras tiendas de Milán y Cambiago:
* Opción opcional en el carrito
Añadir a carro de la compra
PAGOS SEGUROS
pagamenti sicuri
Solicitar información
Reservar una cita
Noticias
El Gran Chaco; Memorial ajustado; Discusion en la legislatura de Buenos Aires; Digesto eclesiastico argentino

Autor: Luis Jorge Fontana, s.a., Carlos D'Amico, Juan Goyena

Código: LISTST0250510

400,00
CON ENVÍO GRATIS
395,00 € *
SI RECOGES EN TIENDA
Precio con descuento si recoges el producto en nuestras tiendas de Milán y Cambiago:
* Opción opcional en el carrito
Añadir a carro de la compra
PAGOS SEGUROS
pagamenti sicuri
Solicitar información
Reservar una cita

El Gran Chaco; Memorial ajustado; Discusion en la legislatura de Buenos Aires; Digesto eclesiastico argentino

Características

Autor: 

Editor:  Editori vari

Lugar de impresión:  Buenos Aires

Fecha de publicación: 

Condición del Producto:
Cuatro obras en un solo volumen. Encuadernación en media piel con título dorado y decoraciones en el lomo con cinco bandas en relieve y tablas jaspeadas: desgastes generalizados en cantos, esquinas y tablas; En particular, se ha eliminado la cubierta de las esquinas externas de la placa frontal; La descamación de la parte posterior es de color marrón y descolorida, mientras que la piel de las bandas laterales de las placas es de color verde. Placas traseras, primera y última guardas jaspeadas. Cortes bruñidos con flores; Los cortes de la cabeza están particularmente oscurecidos. Primera obra: papel marrón con manchas de zorro generalizadas; pequeña etiqueta de ubicación en el centro de la página del título; norte. 12 escrito a lápiz en el frente de la siguiente tarjeta; Pequeñas manchas marrones en 27,4 y 28 (páginas 224-225). Segundo trabajo: cartas en muy buen estado, zorros en las últimas; sello en la página del título. Tercera obra: papel amarillento con manchas de zorros generalizadas, sobre todo al final del volumen. Con un texto en inglés y otro en francés. Cuarta obra: papel marrón con manchas de zorro; agujeros de una probable encuadernación anterior en los márgenes laterales internos; Pequeños desgarros en el borde superior de las tarjetas 17.5 a 17.7 (páginas 281-286). Anotaciones a pluma que informan de los títulos de las obras en la penúltima hoja en blanco. Textos en español.

Páginas:  (2),XXXI,235;VII,452;246;287,V

Formato:  En octavo

Dimensiones (cm):
Altura:  22
Ancho:  16

Descripción

Nuestro volumen recoge 4 obras diferentes que hacen referencia a la historia de Argentina. La más interesante es sin duda la primera, “El Gran Chaco”, publicada en Buenos Aires en 1881, por Luis Jorge Fontana, Secretario del Interior del Territorio Nacional del Chaco, en el período en que el gran territorio ubicado en el corazón de América Latina fue incorporado al estado argentino, no sin polémicas con los países vecinos. El trabajo de Fontana pretende contribuir al conocimiento de este gran territorio. La obra se divide en cuatro partes: “Geognosia e hidrografía”, con cuatro apéndices: el diario de viaje sobre el reconocimiento de las fuentes del Pilcomayo (1875); el acto en el que se dan nombres a dos puntos de la costa de un mismo río; el acto por el cual el propio Fontana toma posesión de la isla de Cerrito en nombre del estado argentino, y una reflexión sobre la importancia estratégica y militar de esta isla. “Meteorología” con notas sobre temperaturas y tablas comparativas referidas principalmente a la ciudad de Villa Occidental. “Etnología”, la más extensa, con observaciones antropométricas, culturales y lingüísticas sobre las seis “naciones” que Fontana identifica como habitantes del Chaco (Tobas, Mocovíes, Chunupíes, Matacos, Payaguás y Chiriguanos). “Zoología y Botánica”, que da testimonio de la formación del autor como naturalista. El texto va seguido de 10 tablas. La segunda obra incluida en nuestro volumen, “Memorial ajustado de los diversos espedientes seguidos sobre la provisión de obispos en esta Iglesia de Buenos Aires, echa por el Sumo Pontifice sin presentación del gobierno”, afirma la soberanía del estado y del tesoro argentino sobre los asuntos concernientes a los decretos de la Iglesia en el territorio de la diócesis de Buenos Aires. El tercer trabajo está dedicado a la discusión de un proyecto de ley que regularía la exportación de ganado en todo el mundo. El cuarto es el “Digest Eclesiástico Argentino” que recoge leyes, decretos, bulas pastorales de la Iglesia nacional desde 1810 a 1880.

Disponibilidad de productos

Disponibilidad inmediata
Listo para entrega dentro de 2 días hábiles de ordenar el producto.

Propuestas alternativas
También podría interesarte