SELECTED
Escritorio de Henry Thomas Peters

Génova 1840

Código: ANMOCR0104188

Precio en demanda
SELECTED
Escritorio de Henry Thomas Peters

Génova 1840

Código: ANMOCR0104188

Precio en demanda

Escritorio de Henry Thomas Peters - Génova 1840

Características

Génova 1840

Tiempo:  Siglo XIX / 1801 - 1900

Origen:  Genova, Liguria, Italia

Esencia principal:  Roble Albar

Material:  Chapa de Pluma de Caoba

Descripción

El mueble, también rematado en la parte trasera, está íntegramente chapado en pluma de caoba y adornado con molduras y pilastras de caoba finamente talladas. Tiene dos puertas superpuestas con cajón bajo con atril interior regulable y inserto de tafilete. En la superficie deslizante hay un contrahuella con puerta retráctil que oculta compartimentos para documentos y cuatro cajones con pomos de caoba torneada y ébano; la planta superior se define como un balcón de madera. La estructura es de roble y cerezo, las cerraduras de hierro de acero llevan la inscripción "F.VAGO a Milano".

Condición del Producto:
Producto en buen estado, tiene pequeños signos de desgaste. Intentamos presentar el inmueble de la forma más completa posible con fotografías. Si algunos detalles no quedan claros en las fotos, se aplica lo que se indica en la descripción.

Dimensiones (cm):
Altura: 128
Ancho: 164
Profundidad: 66

Certificado expedido por:  Enrico Sala

Información adicional

Observa bibliográfico histórico

Este mueble articulado formaba parte de un mueble de biblioteca atribuible al ebanista Henry Thomas Peters. De origen inglés, trasladó su negocio a Génova en 1817; Gabriele Capello fue el ebanista más utilizado por el arquitecto Pelagio Palagi para las obras de la corte de Saboya. Por ello su producción se caracteriza por motivos ornamentales derivados del gusto "palagio", mientras que la predilección por el uso de la caoba es característica de su formación inglesa. En este mueble, la virtud del ebanista se manifiesta en la calidad de los numerosos cajones y tiradores que crea y en el hábil uso de la pluma de caoba con la que oculta perfectamente las dos puertas con cordón. Finalmente, la talla es el rasgo distintivo de su producción; las pilastras presentan motivos que se encuentran en su mobiliario y que se evidencian en el escritorio que creó para el rey Carlo Alberto siguiendo las instrucciones de Pelagio Palagi. Si es cierto que no faltan muebles firmados con este tipo de talla, el mueble que más puntos de contacto tiene con el de la descripción es otro escritorio que Peters realizó para el rey Carlos Alberto, conservado en el Castillo Real de Racconigi. . Este mueble es más grande que el nuestro, con el centro convexo y algunas partes en raíz de caoba además de la pluma más habitual, pero precisamente se presentan algunas soluciones. No sólo las pilastras sino la contrahuella, con la puerta central abatible y con una primera cerradura Vago y también los cajones insertados en la cornisa bajo la encimera con la tapa corredera, no dejan lugar a dudas sobre la misma autoría de los dos muebles. bibliografía: - Noemi Gabrielli, Racconigi, Instituto Bancario San Paolo de Turín, Turín, 1972; - Roberto Antonetto, Gabriele Capello “Moncalvo” Ebanista de dos reyes; Umberto Allemandi & C., 2004; - Antonella Rathscüler, Henry Thomas Peters y la industria del mueble en el siglo XIX, Il canneto editore, Génova, 2014.

Tiempo: Siglo XIX / 1801 - 1900

Siglo XIX / 1801 - 1900

Esencia principal: Roble Albar

Bajo la denominación de encina o roble se agrupan diversos tipos de maderas derivadas de plantas del género quercus. Son siempre maderas resistentes, duras y compactas. El roble es más claro que el roble, ambos se utilizan para muebles más rústicos o para los interiores de muebles antiguos franceses e ingleses. En otros procesos fue sustituida paulatinamente por la llegada de maderas exóticas consideradas más valiosas desde el siglo XVIII.

Material: Chapa de Pluma de Caoba

Disponibilidad de productos

El producto es visible en Cambiago

Disponibilidad inmediata
Listo para entrega dentro de 2 días hábiles de ordenar el producto.

Propuestas alternativas
También podría interesarte